Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Para ver más detalles, por favor, visite nuestra página de Política de Cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Perspectivas económicas para 2026 Ponentes: Joseba Madariaga, director de Estudios de LABORAL Kutxa, y Oriol Aspachs, director de Economía Española de CaixaBank Moderador: Jon Barrutia, decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU Lugar: Torre Iberdrola (Plaza
La economía española crecerá al menos un 2,8% este año y un 2,3% en 2025, mientras que Euskadi presenta unas tasas más modestas, con un 2% y un 1,8%, respectivamente. Bilbao, 13 de noviembre de 2024. La Asociación de Directivos
Los responsables de Estudios de ambas entidades prevén un crecimiento moderado del PIB tanto en Euskadi como en España, en un contexto marcado por la incidencia de la pandemia, la vacunación, la crisis de suministros y los precios de la
Los responsables de estudios de ambas entidades coinciden en apuntar al segundo trimestre de 2021 para el inicio de la recuperación económica, si bien estará condicionada por la disponibilidad generalizada de una vacuna para la COVID-19.
Oriol Aspachs, director de Macroeconomía del área de Planificación Estratégica y Estudios de CaixaBank, y Joseba Madariaga, director del departamento de Estudios de LABORAL Kutxa, han expuesto las previsiones de sus respectivas entidades para el próximo año.
Laboral Kutxa ha presentado en rueda de prensa los informes sobre la economía vasca que elabora su Servicio de Estudios . La presentación del informe sobre la economía de la Comunidad Autónoma del País Vasco ha tenido lugar en Bilbao,
Los responsables de los servicios de estudios de las tres entidades bancarias han expuesto sus previsiones para el año que viene en un desayuno coloquio organizado en Bilbao por la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi.
La línea EaSI Social de LABORAL Kutxa facilita préstamos y cuentas de crédito de hasta 500.000€ a empresas de economía social con facturaciones inferiores a 30 millones de euros.
El Índice de Confianza Empresarial se sitúa en 58,2, casi 5 puntos por encima del trimestre anterior y en línea con los datos del Estado y la zona del euro.
Los responsables de los servicios de estudios de las tres entidades bancarias exponen en Bilbao sus previsiones macroeconómicas para el próximo ejercicio.
Por primera vez a lo largo de los últimos años, todos los sectores marcan registros positivos en 2015, salvo el de la construcción, con una tasa de crecimiento nula.